Las mejores compañías de préstamos en España

El mundo de las finanzas en España es un laberinto de opciones. Si necesitas financiar una reforma, un coche nuevo o resolver un apuro, hay entidades para todos. Aquí te dejamos las principales compañías que pueden ayudarte con un préstamo.
Comparativa de las principales entidades financieras
Bancos tradicionales
Empezamos con los clásicos, esos que siempre han estado ahí. El Banco Santander ofrece préstamos personales de 6.000 a 100.000 euros, con plazos de hasta siete años. Ten en cuenta que las condiciones cambian si no eres cliente habitual. La comisión de apertura varía entre el 1% y 2%, y la TAE entre el 5,90% y 13,13%, según tu perfil crediticio. ¿Vale la pena? Depende de lo que estés dispuesto a pagar y tus necesidades.
El BBVA ofrece préstamos personales de 3.000 a 75.000 euros, con plazos de hasta ocho años. La comisión de apertura es de 0% hasta 2,30% en el préstamo online, lo que ahorra costes desde el principio, y promete una respuesta rápida en 8 horas. Si eres cliente, la TAE es de 5,33% hasta 6,38%, o 9,86 % en el online. Esta rapidez y condiciones hacen del BBVA una opción atractiva para quienes buscan eficiencia.
CaixaBank también se une a la fiesta con préstamos personales desde 3.000 hasta 30.000 euros, y todo lo hace online, sin comisiones de apertura ni cancelación. Esto quita de en medio esas molestas barreras iniciales y hace más fácil gestionar tu préstamo. Los plazos son flexibles, hasta los 72 meses, permitiendo ajustar las cuotas a tu bolsillo. La TAE está en 12,57% y TIN del 11,90 %, lo cual no está nada mal en el mercado. Este enfoque digital y sin costos extra es ideal para quienes prefieren hacer sus gestiones desde casa, sin tener que ir a una sucursal.
Y hablando de hipotecas, ING se lleva un sobresaliente. Ofrece hipotecas mixtas al TIN 2,30% y TAE Variable de 3,54 %, una tasa que es un chollo en el mercado hipotecario. Estas hipotecas combinan un inicio con interés fijo y luego pasan a variable, ideal para quienes quieren estabilidad al principio y flexibilidad a largo plazo. Además, ING es transparente y no cobra comisiones de apertura, lo que reduce los costos al contratar una hipoteca. Si estás pensando en comprar una casa, ¿no es hora de echar un vistazo a lo que ofrecen? Su enfoque digital y condiciones favorables hacen de ING una opción a considerar para financiar tu vivienda con términos claros y competitivos.
Entidades de crédito online
Si buscas un crédito rápido, Cofidis es tu aliado. Especializada en créditos personales, presta hasta 60.000 euros. Puedes devolverlo en hasta 48 meses, todo online, sin comisiones y con aprobación en aproximadamente 7 minutos.
Luego tenemos a Cetelem, que tampoco se queda atrás. Su proceso online es sencillo y ofrecen préstamos personales con condiciones que no causarán preocupaciones. Aunque los detalles varían, destacan por su transparencia y rapidez al entregarte el dinero. Ofrece hasta 60.000€ con un TIN que varía entre 7,49% y 12,38%, y una TAE que oscila entre 8,51% y 14,65%.
Si prefieres los microcréditos, Vivus es tu opción. Aquí puedes pedir desde 50 hasta 300 euros, con plazos de 30 días. Lo mejor es que, siendo nuevo, el primer préstamo es sin intereses, si aval o papeles. Tiene tu dinero en 15 minutos.
Por fin, también Dineo donde puedes obtener hasta 300 euros en solo tres pasos simples, y si eres cliente podrás acceder hasta 650 euros. Es ideal si necesitas dinero urgente y sin muchas complicaciones.
Tipos de préstamos ofrecidos
Cuando hablamos de préstamos personales, pensamos en soluciones prácticas para financiar proyectos importantes, como comprar un coche o renovar tu casa. También pueden usarse para planear unas vacaciones de ensueño. Los importes y plazos de devolución varían según la entidad y tu perfil financiero.
Si necesitas dinero rápido para un imprevisto, los préstamos rápidos son una gran alternativa. Su aprobación y desembolso son tan ágiles que parecen hechos para emergencias. ¿Un ejemplo? Cofidis y Vivus funcionan completamente online, con procesos sencillos. En poco tiempo, tienes el dinero en tu cuenta, sin demasiados trámites.
Por otro lado, los préstamos sin intereses son una opción ofrecida por algunas entidades. Otras alternativas son llamativas porque no suelen exigir un historial crediticio perfecto.
Estos aspectos los hacen más accesibles y atractivos para quienes necesitan financiarse sin preocuparse por intereses o por tu historial crediticio no ser tan bueno, para quienes están en listas de morosidad y necesitan una solución rápida. ¿Quién no aprovecharía esta oportunidad?
Finalmente, hay préstamos que están diseñados para quienes están en listas de morosidad y necesitan una solución rápida.
Factores a considerar al elegir una compañía de préstamos
Cuando pienses en pedir un préstamo, hay factores que no puedes pasar por alto. Uno de ellos es la tasa de interés. La TIN te cobrará el banco por el dinero prestado, pero la TAE incluye otros gastos adicionales.
Las comisiones y gastos adicionales son importantes. Lee el contrato con lupa para evitar sorpresas. Algunos bancos aplican una comisión de apertura en sus préstamos personales, por ejemplo, otros no, renuncian a los gastos de apertura y cancelación. ¡Califica esto!
Los plazos de devolución afectan cuánto pagarás cada mes y el costo total del crédito. Hay instituciones financieras que te ofrece hasta 72 meses para devolver el préstamo, pero otras entidades tienen plazos más cortos.
Ten en cuenta los requisitos y condiciones. Cada banco tiene sus propias reglas. Las entidades normalmente piden que tengas entre 18 y 75 años, ingresos regulares y buen historial crediticio. Algunas entidades, son más flexibles con los requisitos que otras.
Consejos para solicitar un préstamo de manera segura
Pedir un préstamo es un compromiso serio que puede afectar a tu economía doméstica. Por eso, es clave seguir estos consejos para que todo vaya sobre ruedas:
Verificar la reputación de la entidad
Busca compañías de confianza. No te líes con la primera opción; mira reseñas, lo que dicen otros usuarios y si tienen el sello de algún organismo oficial. Nombres como Cofidis, BBVA o Banco Santander son sinónimo de seguridad y confianza.
Leer detenidamente el contrato
Antes de firmar, échale un buen vistazo al contrato. Fíjate en los intereses, las comisiones y qué pasa si no pagas a tiempo. Si algo no te cuadra, no dudes en hablar con un asesor financiero o un abogado que te aclare las dudas.
Evaluar la capacidad de pago
Haz un análisis sincero de tus finanzas. ¿Podrás pagar las cuotas sin quedarte sin blanca ni sacrificar tu calidad de vida? Es fundamental ser realista.
Evitar el sobreendeudamiento
No pidas más de lo que necesitas. Acumular deudas puede ser un lío si no puedes seguir el ritmo de los pagos. Mejor poco a poco y bien seguro.
En resumen
En resumen, el abanico de opciones para pedir préstamos es muy amplio, desde los bancos tradicionales hasta las plataformas online. Antes de lanzarte, considera bien las tasas, los plazos y las condiciones.
¿De verdad estás preparado para este compromiso? Siguiendo estos consejos, encontrarás la opción que mejor se ajuste a tus necesidades sin arriesgar tu estabilidad financiera.
Antes de hacer su elección, estudie más sobre el tema. Lee algunos de nuestros contenidos para tener más cuidado al momento de solicitar tu préstamo.
Related content

¿Tienes muchas deudas? Descubre cómo un préstamo puede ayudarte a salir del apuro

Refinanciar un préstamo: Cuándo conviene, cómo hacerlo y qué debes saber

Fondos Indexados: qué son y por qué deberías considerarlos

Guía completa: ¿Qué es un ETF, cómo funciona y cómo elegir?

¿Qué debes tener en cuenta al elegir una tarjeta de crédito?
