Cuatro opciones de tarjetas fáciles para viajar

Viajar es una experiencia enriquecedora. Una tarjeta adecuada marca la diferencia en comodidad y ahorro. Aquí, algunas buenas opciones de tarjetas fáciles para viajar en 2025:
1. Tarjetas N26
Ventajas de las tarjetas N26
Los beneficios comunes entre los diferentes planes de cuenta y tarjetas del N26 (Metal, You, Smart y Estándar) incluyen bajas tasas de interés que varía entre el 1,5% y el 2,3% TAE/TIN, dependiendo del tipo de cuenta, crear subcuentas para organizar el dinero y retiros gratuitos en cajeros automáticos. Además, para viajes, los beneficios varían según el plan y tarjeta elegida:
- N26 Metal: Este es el plan más completo para quienes viajan. Ofrece seguro de viaje que cubre diversas eventualidades, como problemas de salud o cancelación de vuelos. Realiza pagos en todo el mundo sin comisiones adicionales e incluye 10 retiradas gratuitas en cajeros internacionales.
- N26 You: Incluye un seguro de viaje, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes viajan con frecuencia. Ofrece hasta 5 retiradas gratuitas en cajeros en el extranjero y pagos sin comisiones internacionales.
- N26 Smart y Estándar: Aunque no incluye seguro de viaje, sigue siendo útil para viajeros por su tarjeta que permite pagos internacionales sin comisiones. Las retiradas gratuitas en cajeros son limitadas en España.
Desventajas de las tarjetas N26
Una de las pegas de las tarjetas N26 es que los planes y tarjetas más completos, como Metal (€16,90/mes) y You (€9,90/mes), pueden ser costosos para quienes no viajan con frecuencia y no aprovechan al máximo sus beneficios.
Aunque N26 tiene buena aceptación internacional, en algunos países o establecimientos puede haber problemas para usar la tarjeta, especialmente si no aceptan tarjetas Mastercard.
2. Tarjetas Revolut
Ventajas de las tarjetas Revolut
Las tarjetas Revolut ofrecen una amplia gama de beneficios adaptados a diferentes necesidades y estilos de vida. Todos los planes incluyen una cuenta europea gratuita, sin comisiones, para gestionar tu dinero de manera eficiente. A través de la app Revolut, puedes administrar gastos, presupuestos y establecer límites de gasto en tiempo real .Todas las tarjetas ofrecen tasas de cambio competitivas, esenciales para pagos internacionales.
Además, se ofrecen tanto tarjetas físicas como virtuales, incluyendo opciones desechables para compras seguras en línea. Los planes Premium, Metal y Ultra son ideales para viajeros frecuentes, ya que incluyen ventajas como seguros de viaje, cambio de divisas ilimitado y acceso a salas VIP en aeropuertos. Por otro lado, los planes básicos son una alternativa económica perfecta para quienes viajan ocasionalmente y buscan soluciones prácticas. Descubra más:
- Cambio de moneda sin comisiones adicionales: Hasta 1.000 €/mes en el plan y la tarjeta Estándar, 200 €/mes en el plan Plus y sin límite en los planes Premium, Metal y Ultra.
- Seguro médico internacional: Cobertura para emergencias médicas en el extranjero con Premium, Metal y Ultra.
- Acceso a salas VIP del aeropuerto: Hay un descuento especial para tarjetas Plus y Premium y sin límite para tarjetas Metal y Ultra.
- Seguros de viaje: Los seguros de viaje incluyen cancelación de viajes y eventos, retrasos de vuelos y equipaje, franquicia para coches de alquiler y cobertura para deportes de invierno, disponibles en Premium, Metal y Ultra. Las demás tarjetas tienen algunos seguros, otros no.
Desventajas de las tarjetas Revolut
Las desventajas de las tarjetas de Revolut incluyen los costos mensuales asociados a los planes Plus, Premium, Metal y Ultra. Aunque la cuenta estándar es gratuita, los usuarios de los planes pagos enfrentan tarifas de cambio y comisiones por transacciones internacionales que pueden ser elevadas.
Además, el número de retiradas sin comisiones es limitado en algunos planes, lo que puede ser un inconveniente para quienes realizan muchas transacciones. Finalmente, aunque el seguro de viaje y los beneficios de asistencia están incluidos en los planes más avanzados, los usuarios de los planes básicos no tendrán acceso a todas estas ventajas.
3. Tarjeta Wise (anteriormente TransferWise)
Ventajas de la tarjeta Wise
Una de las grandes ventajas de la tarjeta Wise es que permite pagos online y en persona en más de 40 divisas y 160 países. Esto es un chollo para los que viajamos o compramos online por todo el mundo, ya que nos ahorramos las comisiones abusivas de los bancos.
Con esta tarjeta, pago en la moneda local de cada país sin tener que preocuparme por conversiones desfavorables. Además, aplica el tipo de cambio real del mercado, ofreciendo una transparencia que es de agradecer.
No como esos bancos que te meten un margen extra y te dejan pagando más de la cuenta. ¿Quién no quiere saber exactamente lo que está gastando? Por otro lado, la transparencia en las comisiones es otro punto a favor. No te encuentras con sorpresas; Wise te muestra todas las tarifas antes de hacer nada, lo que facilita planificar tus gastos sin sobresaltos.
Desventajas de la tarjeta Wise
Sin embargo, no todo es perfecto. Un punto negativo es el límite mensual de 200€ para retiradas gratuitas en cajeros. Si te pasas de ese monto, te clavan una comisión, lo que puede ser un fastidio si necesitas más efectivo durante tus viajes o para pagos en metálico. Puede que esto haga que te lo pienses dos veces o busques otras opciones si sueles necesitar más dinero en efectivo.
Otro inconveniente es el costo de emisión de la tarjeta de 7€. Vale, es un pago único, pero si no vas a usarla mucho, ¿realmente vale la pena? Y ojo, si la pierdes o se estropea, hay que pagar por el reemplazo, lo que puede convertirse en un gasto inesperado. Al final, ¿es la tarjeta Wise la mejor opción para todos, o depende de cómo y cuánto la uses?
4. Tarjetas Wizink
Ventajas de la tarjetas Wizink
Wizink tiene dos tarjetas con algunos beneficios de viaje. Es la Click y la Now. Las tarjetas vienen con un seguro gratuito de accidentes y asistencia en viajes que te da una tranquilidad enorme. Imagínate, estás de viaje y de repente, ¡zas!, un imprevisto.
Pues bien, aquí tienes cobertura para asistencia médica de emergencia o accidentes, algo que no tiene precio para los que viajamos mucho o planeamos escapadas largas. ¿No es genial tener esa red de seguridad?
Además, Ambas tarjetas incluyen seguro de protección de compras y asistencia en viaje, ofreciendo mayor seguridad al cliente. Estas tarjetas son libres de comisiones, sin costos de emisión ni de mantenimiento anual o mensual. También no es necesario cambiar de banco, ya que los pagos de facturas se pueden depositar en cualquier cuenta bancaria..
Desventajas de la tarjeta Wizink
Sin embargo, no todo es de color de rosa. Si decides sacar efectivo en el extranjero, prepárate para una comisión del 4% sobre el importe dispuesto, con un mínimo de 5 – esta comisión también se aplica para disposiciones en cajeros nacionales y para la transferencia de efectivo .
Así que, si puedes, mejor usa la tarjeta para pagos directos y evita esos cajeros que te cobran un ojo de la cara. Además, las comisiones de cambio para monedas distintas al euro suponen un 3,5% del valor de la compra.
Por último, aunque atractivas, pueden alargar el plazo de devolución y aumentar el coste final del crédito.
Implicaciones en caso de retraso y en situaciones de impago, existen sanciones como bloqueo de la cuenta, cobro de comisiones e incluso afectación del historial financiero.
Consideraciones finales
Elegir la tarjeta adecuada para viajar no es moco de pavo. Primero, hay que mirar las comisiones por cambio de divisa. Hay tarjetas que te cobran un pico por cada compra en moneda extranjera, y eso puede sumar un pastón. Lo ideal es buscar una tarjeta con una tasa de cambio competitiva o, aún mejor, sin comisiones de conversión.
Tampoco olvides los límites en las retiradas de efectivo. Cuando estás de viaje, puede que necesites sacar dinero del cajero, y algunas tarjetas te ponen un tope diario o mensual que no te llega para nada. Lo mejor es optar por tarjetas con límites ajustables o sin límites de retirada.
Y qué decir de los beneficios adicionales, como los seguros de viaje. Muchas tarjetas te cubren si cancelan tu vuelo, pierdes tu maleta, tienes una emergencia médica o necesitas asistencia en carretera. Estos extras pueden ahorrarte un buen pellizco y darte esa tranquilidad que tanto se agradece cuando algo sale mal.
Para decidir bien, échale un vistazo a tus hábitos de viaje. Si te pasas la vida yendo a países con monedas inestables, una tarjeta sin comisiones de cambio puede ser tu mejor amiga. Si te gusta ir por libre y necesitas efectivo, mira bien esos límites de retirada. Y si viajas por trabajo o placer, piensa en cómo esos seguros incluidos podrían sacarte las castañas del fuego.
Así que, al final del día, elige la tarjeta que mejor se ajuste a tus necesidades y así disfrutarás de tu viaje sin sorpresas desagradables en el bolsillo. ¿Realmente merece la pena sacrificar la comodidad y la seguridad por ahorrarte unos euros en la elección de la tarjeta?
Ahora bien, ¿necesita una tarjeta para sus necesidades diarias o desea una tarjeta de crédito más premium para sus compras diarias o viajes? Visita nuestra web y descubre más opciones.
Related content

7 Consejos para ahorrar dinero y cumplir tus sueños en el 2025

Consejos prácticos: Ahorra dinero para tu próximo viaje

Cuentas de ahorro: Las opciones más rentables en 2025

Cómo reducir el costo de tu préstamo: consejos clave

Compras anticipadas de navidad en Black Friday: planea los regalos
