Buscando Tarjeta ...
Advertisements

Advertisements

La jubilación… Un momento al que todos llegamos. Si estás aquí, es porque te estás haciendo la gran pregunta: ¿Qué debería hacer para prepararme? La cual es una pregunta valiosísima, ya que generalmente muchas cosas de este tema son dadas por obviedad y no explicadas en profundidad.

En nuestra web, valoramos tu curiosidad y ganas de aprender, la seguridad de tu presente y futuro financiero es uno de nuestros mayores deseos. Por ello, nos dedicaremos a darte toda la información necesaria en nuestro espacio web ¡Comenzamos!

¿Qué es y cómo es? Conoce el sistema de pensiones en España

La jubilación es una etapa crucial, aunque a veces sentimos que está demasiado lejos. Sin embargo, cuanto antes empieces a planificar, más control tendrás cuando llegue el día. El sistema de pensiones en España, en resumen, sigue un modelo de reparto: los trabajadores activos financian las pensiones de los jubilados mediante sus cotizaciones a la Seguridad Social.

Advertisements
Advertisements

El reto es que, con el envejecimiento de la población, este modelo tiene cada vez más desafíos. Por eso, es súper importante que tomes en cuenta algunos aspectos que pueden ayudarte a gestionar mejor tu jubilación.

La Seguridad Social

Es el organismo encargado de gestionar las pensiones en España. Básicamente, durante toda tu vida laboral, las cotizaciones que haces determinan lo que recibirás cuando te jubiles. Un buen consejo es que, para tener una idea clara de tu pensión futura, solicites el Informe de Vida Laboral, específicamente a través de este enlace.

Este documento te mostrará los años que has cotizado y te ayudará a proyectar tu futura pensión.

Advertisements
Advertisements

¿Qué deberías hacer con la Seguridad Social?

Te recomendamos tres acciones clave:

  • Revisa tu Vida Laboral periódicamente para asegurarte de que todas tus cotizaciones están bien registradas.
  • Infórmate sobre los requisitos actuales para la jubilación, ya que estos pueden cambiar con el tiempo, como la edad de jubilación y los años de cotización requeridos.
  • Solicita una simulación de pensión para tener una idea del importe que recibirás y poder planificar mejor tu ahorro privado.

La planificación

Calcula cuánto necesitarás para vivir cómodamente

Uno de los mayores errores que se cometen al planificar la jubilación es no tener una idea clara de cuánto dinero se necesitará para mantener el estilo de vida deseado. No solo debes pensar en los gastos actuales, sino también en aquellos que podrían aumentar en el futuro, como los gastos médicos o la necesidad de contratar servicios de cuidado personal.

¿Cómo estimar tus gastos?

Haz una lista de todos tus gastos actuales, dividiéndolos en categorías como vivienda, alimentación, entretenimiento y salud. Después, ajusta estas cifras para el futuro teniendo en cuenta la inflación y otros factores como el aumento del costo de vida. Una vez tengas una estimación, compara este número con tu posible pensión para saber si habrá un déficit que cubrir.

Un consejo útil

Es recomendable tener un colchón financiero que te permita cubrir entre el 70% y el 80% de tus ingresos actuales durante la jubilación. No se trata de hacerlo todo de golpe, sino de empezar poco a poco.

Diversifica tus fuentes de ingreso

No pongas todos los huevos en la misma canasta, como dice el dicho. Depender únicamente de la pensión pública puede ser arriesgado, es por eso que diversificar tus fuentes de ingresos es clave para asegurar una jubilación tranquila. Pregúntate, ¿tienes alguna pequeña actividad que puedas seguir ejerciendo o que puedas mantener activa durante tu jubilación?

Ahorra de manera consistente y automática

No importa la edad que tengas ahora, ahorrar para la jubilación debería ser una prioridad. Es mejor empezar con poco que no hacerlo en absoluto. Crear una rutina de ahorro automático te ayudará a asegurarte de que estás construyendo tu futuro sin tener que pensarlo constantemente.

¿Cuánto deberías ahorrar?

Una regla general es destinar al menos el 10% de tus ingresos mensuales al ahorro para la jubilación. Si comienzas joven, puedes permitirte ahorrar un porcentaje menor, pero si ya tienes más de 40 años, quizá debas aumentar este porcentaje para asegurarte de que alcanzarás tus metas financieras.

Truco práctico

Configura transferencias automáticas desde tu cuenta corriente a una cuenta de ahorro o fondo de pensiones cada mes. Esto te evitará la tentación de gastar ese dinero y lo convertirá en un hábito.

Reduce tus deudas antes de jubilarte

Una vez que dejas de trabajar, tus ingresos suelen disminuir, por lo que es importante que llegues a la jubilación con la menor cantidad de deudas posible. Esto te permitirá destinar tus ingresos a disfrutar de tu jubilación en lugar de preocuparte por pagos pendientes.

Prioriza las deudas con intereses más altos

Haz una lista de tus deudas y prioriza aquellas que tienen los intereses más altos. Intenta liquidarlas lo antes posible. Si tienes una hipoteca, plantéate si puedes reducirla o eliminarla antes de dejar de trabajar.

Planes de pensiones privados

Los planes de pensiones privados son una herramienta popular en España para complementar la pensión pública. Puedes contratar un plan de pensiones a través de bancos, aseguradoras y entidades financieras. Estos planes permiten ahorrar de manera regular durante tu vida laboral y, al jubilarte, te ofrecen una cantidad adicional que complementará tu pensión pública.

Fondos de pensiones gestionados por instituciones privadas

Instituciones como Mapfre, BBVA, Santander y CaixaBank son algunas de las más grandes en España que ofrecen planes de pensiones privados. Estos fondos invierten en mercados financieros, por lo que es importante elegir el que mejor se adapte a tu perfil de riesgo.

¿Qué deberías hacer con los planes de pensiones privados?

  • Investiga y compara entre diferentes planes de pensiones, buscando aquellos con menores comisiones y mejor rentabilidad.
  • Revisa periódicamente cómo se está comportando tu plan de pensiones y ajusta si es necesario. A veces, cambiar de un fondo más conservador a uno más arriesgado en los primeros años de inversión puede aumentar tus ahorros.

Cuida de tu salud, es tu mayor inversión

De nada sirve tener un buen plan financiero para la jubilación si no puedes disfrutarlo en buena salud. Mantener un estilo de vida saludable es una inversión a largo plazo que te permitirá no sólo vivir más años, sino también ahorrar en gastos médicos.

Hábitos saludables para la jubilación

  • Mantén una dieta equilibrada y rica en nutrientes.
  • Haz ejercicio regularmente, adaptándolo a tu edad y condición física.
  • Realiza chequeos médicos anuales para prevenir enfermedades o detectarlas a tiempo.

Considera el retiro parcial o el envejecimiento activo

La jubilación no tiene por qué ser el fin de tu vida laboral. Muchos optan por una jubilación parcial, trabajando unas horas a la semana para complementar su pensión, mantenerse activos y sentirse realizados. El envejecimiento activo también es una opción, participando en actividades sociales, voluntariados o proyectos personales que te mantengan mental y emocionalmente comprometido.

Además, instituciones como el IMSERSO (Instituto de Mayores y Servicios Sociales), que organiza programas de envejecimiento activo, pueden ofrecerte actividades y opciones.

¿Qué hemos aprendido en este artículo?

La planificación de la jubilación es un proceso que requiere tiempo, paciencia y una visión clara del futuro. No importa si estás empezando a trabajar o si te encuentras en la recta final de tu vida laboral, siempre es buen momento para revisar tus planes y asegurarte de que estás en el camino correcto.

Siguiendo estos consejos y aprovechando las instituciones y herramientas que ofrece España, puedes prepararte mejor para disfrutar de una jubilación tranquila y sin sobresaltos. Recuerda que no se trata solo de dinero, sino de bienestar y calidad de vida.

¡Ánimo! Es hora de empezar a planificar tus metas, cuenta para ello con todo nuestro apoyo informativo. Estamos contigo.

Acerca del autor

Related content

Dicas para economizar dinheiro e realizar seus sonhos
Luiza Rajão julio 8, 2025

7 Consejos para ahorrar dinero y cumplir tus sueños en el 2025

¿Quieres mejorar tu economía y cumplir tus sueños este año? No te puedes perder estos consejos para ahorrar dinero. ¡Conócelos y ponlos en práctica!
Descubre estrategias efectivas en nuestra guía "Tips para Ahorrar Dinero para Viajar". Desde alojamiento económico hasta optimizar gastos diarios.
Luiza Rajão julio 8, 2025

Consejos prácticos: Ahorra dinero para tu próximo viaje

Descubre estrategias efectivas en nuestra guía "Tips para Ahorrar Dinero para Viajar". Desde alojamiento económico hasta optimizar gastos diarios e...
mejores cuentas de ahorro
Talita Melz mayo 5, 2025

Cuentas de ahorro: Las opciones más rentables en 2025

Descubre las mejores cuentas de ahorro: comparativa de TAE, comisiones, condiciones y ventajas para elegir la más rentable.
Reducir el costo de tu préstamo:
Talita Melz marzo 5, 2025

Cómo reducir el costo de tu préstamo: consejos clave

Descubre cómo reducir el costo de tu préstamo con consejos prácticos sobre tasas de interés, plazos, pagos anticipados y opciones alternativas para...
tarjetas fáciles para viajar: joven preparándose para un viaje con una mochila grande y sosteniendo su boleto
Talita Melz febrero 3, 2025

Cuatro opciones de tarjetas fáciles para viajar

Descubre las mejores tarjetas para viajar en 2025: compara beneficios, seguros, comisiones y elige la opción ideal para tus aventuras.
mujer-pensando-en-las-compras
Talita Melz noviembre 22, 2024

Compras anticipadas de navidad en Black Friday: planea los regalos

Aproveite o Black Friday para antecipar as compras de Natal, economizar com grandes descontos e evitar o estresse das compras de última hora! ...